
El equipo AMBER está uniendo fuerzas con los ciudadanos para localizar y estudiar las barreras en los ríos europeos. Se publican actualizaciones regulares sobre el progreso a través de varios…
El equipo AMBER está uniendo fuerzas con los ciudadanos para localizar y estudiar las barreras en los ríos europeos. Se publican actualizaciones regulares sobre el progreso a través de varios…
Por D. José V. Tarazona Lafarga Otro de los problemas que afectan, muchas veces de forma drástica, a los peces es la contaminación de nuestras aguas. Los peces de muchos…
Autores: D. Fernando Cobo y D. Marcos A. González Los ríos son elementos vivos, en contínuo cambio, que al igual que otros ecosistemas acuáticos, están estrechamente ligados a los ecosistemas…
Autores: D. Fernando Cobo y D. Marcos A. González En la Península Ibérica conviven únicamente dos especies autóctonas pertenecientes a la familia Salmonidae, el salmón –Salmo salar (Linnaeus, 1758)- y…
Autor: D. Diego García de Jalón Se me pide que en dos páginas analice la gestión de la pesca en España. Creo que el problema de la pesca consiste básicamente…
Autores: D. Carles Pla y D. Jose Luis García-Marín Desde 1988, el Laboratorio de Ictiología genética de la Universidad de Girona ha estado trabajando con las poblaciones naturales españolas de…
Autor: D. Pere Bonada Gran parte de los ríos de nuestro país, principalmente los de la cuenca mediterránea, tienen un régimen de caudales torrencial, con grandes fluctuaciones estacionales. Por ello,…
Autor: D. Alejandro Viñuales Un asunto tan complejo como es el de la degradación de los sistemas fluviales no puede tener una solución sencilla, entre otras cosas porque se alimenta…
Autor: D. Alejandro P. García Aragón Tratar de expresar en pocas palabras lo que representa el ejercicio de la pesca para mi, como pescador a mosca y asociado a la…
Autor: La Junta Directiva Nacional de AEMS-Ríos con Vida Abordar un asunto como la defensa del medio ambiente, de la naturaleza, de una especie, despierta, en general, simpatía. La evolución…