
Autores: D. Carles Pla y D. Jose Luis García-Marín Desde 1988, el Laboratorio de Ictiología genética de la Universidad de Girona ha estado trabajando con las poblaciones naturales españolas de…
Autores: D. Carles Pla y D. Jose Luis García-Marín Desde 1988, el Laboratorio de Ictiología genética de la Universidad de Girona ha estado trabajando con las poblaciones naturales españolas de…
Autor: D. Pere Bonada Gran parte de los ríos de nuestro país, principalmente los de la cuenca mediterránea, tienen un régimen de caudales torrencial, con grandes fluctuaciones estacionales. Por ello,…
Autor: D. Alejandro Viñuales Un asunto tan complejo como es el de la degradación de los sistemas fluviales no puede tener una solución sencilla, entre otras cosas porque se alimenta…
Autor: D. Alejandro P. García Aragón Tratar de expresar en pocas palabras lo que representa el ejercicio de la pesca para mi, como pescador a mosca y asociado a la…
Ante la polémica y el conflicto suscitados en el mundo de la pesca recreativa o deportiva a raíz del recurso judicial frente a la modificación del Catálogo Nacional de Especies…
Autor: La Junta Directiva Nacional de AEMS-Ríos con Vida Abordar un asunto como la defensa del medio ambiente, de la naturaleza, de una especie, despierta, en general, simpatía. La evolución…
RÍOS CON VIDA entrevista al escritor, periodista y viajero sobre su relación con los ríos: – ¿Qué le incita a viajar y a escribir de viajes? ¿No encuentra la misma…
La UE ha dado el primer paso para abordar la problemática de la fragmentación fluvial financiando el proyecto AMBER para la gestión adaptativa de barreras en los ríos Europeos. Hay más…
Debido a la generalización de la pesca en la modalidad de “captura y suelta” (o “catch & release”) en nuestro país, consideramos de suma importancia que todos los amantes de…
Por: José María Blasco Martínez Doctor en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza e investigador del Instituto IA2 CITA-UNIZAR Me preocupa la idea general que se tiene en lo…