AEMS
  • NOTICIAS
  • ACTIVIDADES
    • ¿DÓNDE ACTUAMOS?
    • AUR – ADOPTA UN RÍO
    • PROYECTO AMBER
      • EL EQUIPO DE AMBER
      • CIENCIA CIUDADANA
      • GUÍA DE BARRERAS AMBER
      • ATLAS DE BARRERAS
      • ESTUDIO DE CASOS
      • NOTICIAS AMBER
      • BOLETÍN AMBER
      • RECURSOS AMBER
    • CONSERVACION DE RIOS
    • ALEGACIONES
    • DENUNCIAS
    • JORNADAS
    • PREMIOS RIOS CON VIDA
    • MEMORIA ACTIVIDADES
  • FORMACIÓN
    • LANZADO (CNL)
    • ESCUELA DE PESCA Y CONSERVACION (EPC)
    • ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
    • RÍOS EN CLASE
  • PUBLICACIONES
    • REVISTA “RÍOS CON VIDA”
    • INFORMES
    • MEMORANDUM
    • LIBROS Y MANUALES
    • OTRAS PUBLICACIONES
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • EXITOS
  • CONTACTO Y PRIVACIDAD
  • AYUDA A TUS RÍOS
  • NOTICIAS
  • ACTIVIDADES
    • ¿DÓNDE ACTUAMOS?
    • AUR – ADOPTA UN RÍO
    • PROYECTO AMBER
      • EL EQUIPO DE AMBER
      • CIENCIA CIUDADANA
      • GUÍA DE BARRERAS AMBER
      • ATLAS DE BARRERAS
      • ESTUDIO DE CASOS
      • NOTICIAS AMBER
      • BOLETÍN AMBER
      • RECURSOS AMBER
    • CONSERVACION DE RIOS
    • ALEGACIONES
    • DENUNCIAS
    • JORNADAS
    • PREMIOS RIOS CON VIDA
    • MEMORIA ACTIVIDADES
  • FORMACIÓN
    • LANZADO (CNL)
    • ESCUELA DE PESCA Y CONSERVACION (EPC)
    • ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
    • RÍOS EN CLASE
  • PUBLICACIONES
    • REVISTA “RÍOS CON VIDA”
    • INFORMES
    • MEMORANDUM
    • LIBROS Y MANUALES
    • OTRAS PUBLICACIONES
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • EXITOS
  • CONTACTO Y PRIVACIDAD
  • AYUDA A TUS RÍOS

Inicio » Estudio de Casos

¿Qué son los estudios de caso?
¿Qué herramientas aplicamos?
¿Qué son los estudios de caso?

En esta acción, 17 de las 20 entidades involucradas en AMBER pretenden  demostrar los beneficios de aplicar la gestión adaptativa para lograr una reconexión más efectiva de los ríos en la UE, en relación con la eliminación, la mitigación y la construcción de barreras. Igualmente pretende mostrar la aplicación del conjunto de herramientas desarrolladas por AMBER para resolver problemas de efecto barrera y ejemplificar las mejores prácticas en el manejo adaptativo de barreras para la restauración de ríos.
Los resultados de estas acciones se plasmarán en una guía práctica para la planificación, diseño y evaluación de proyectos de eliminación y mitigación de barreras en la UE.

¿Qué herramientas aplicamos?

La gama de estudios de caso es amplia, considerando diferentes escalas de proyectos fluviales y las perspectivas clave de la gestión de barreras. Mediante la aplicación de las herramientas AMBER, vinculamos el trabajo realizado en otras fases del proyecto a casos reales, abordando los problemas de barrera, juzgando los resultados y valorando su aportación a los procesos de toma de decisión en gestión de barreras.
En función de las particularidades de cada estudio de caso, se aplicarán diferentes herramientas: desde drones de bajo coste equipados con cámaras visibles e infrarrojas para evaluar los cambios hidrogeomorfológicos, técnicas de ADN ambiental o eDNA o telemetría para evaluar los cambios en la conectividad para múltiples especies, o modelos para predecir la respuesta del ecosistema. La atención se centrará en los peces, debido a su valor social y económico, y en los macrófitos, debido a su fuerte respuesta a los cambios hidrogeomorfológicos y su capacidad para influir directamente o diseñar hábitats fluviales.

Guadalhorce-HerramientaMesoHabsim

Accede a los Estudios de Caso en AMBER internacional

+ 34 91 861 03 95 | +34 685 744 919
Apartado de Correos nº 19
28680 San Martín de Valdeiglesias
aems@riosconvida.es

Un proyecto de Jesús Díaz del Río y Design Boost Studio