Die wunderbaren Federn des ‘Gallo de León’ (‘Coq de León’)

Die wunderbaren Federn des Gallo de León (‘Coq de León’) Foto von Vanessa Díez Guillade. Hähne und Federn von » Plumas Quino», La Vecilla, León, Spanien. by Dr. J.A.F. Ramos Schon das aus dem Jahr 1624 stammende Manuscrito de Astorga erwähnt den Gebrauch der wunderbaren Federn des Coq de León (Gallo de León) für erfolgreiche […]
Lanzamos un nuevo número de la revista Ríos con Vida

Aquí tienes una nueva entrega y con ella queremos seguir expresando nuestra pasión por los ríos y su cuidado, por ello publicamos el numero 95, esperando sea de tu agrado. https://www.calameo.com/read/004047217b5331f6aab74 Cualquier sugerencia que nos ayude a mejorarla es bienvenida e incluso puedes poner tu grano de arena en forma de colaboración. Háznoslo saber escribiéndonos […]
Colección de moscas de Apolinario. Historia y desarrollo

COLECCIONES DE MOSCAS APOLINARIO, HISTORIA Y DESARROLLO Por Joaquín G. Apolinario A finales de la década de los 70 del siglo pasado, con veintipocos años y coincidiendo con mi época de estudiante, confeccioné una serie de 12 moscas secas que comercialicé con el fin de disponer de unos ingresos que me permitieran costear mi afición […]
REIVINDICANDO LA PESCA CON MOSCA

por José Ramon Rodríguez, Argibay REIVINDICANDO LA PESCA CON MOSCA por José Ramón Rodríguez, Argibay Hace unos diez o doce años, mis amigos franceses Joël Délas y Damien Cazorla quisieron hacerme una visita en mi tierra, Galicia. Nos habíamos “conocido” en el foro de lanzado en castellano de la página inglesa de Sexyloops, y […]
What can the feathers from “coq de León” used for?

What can the feathers from “coq de León” used for? by José Alfredo Fernández Ramos The names of «gallo de León” French, international denomination: «coq de León”. English, “cock or rooster from León”. German, “Hahn aus León”. Italian, “gallo die Leon”. Many anglers know the wonderful feathers of the «gallo de León», but they […]
El «quill» y la mosca

Montajes de cuerpos con la magia del «quill» por José Ramón Rodríguez, Argibay OBTENCIÓN DE UN QUILL A PARTIR DEL RAQUIS DE UNA PLUMA DE AVE MONTAJE DE UN CUERPO DE MOSCA SECA O AHOGADA CON UN QUILL DE CÁLAMO DE PLUMA DEL ALA O DE LA COLA DE UN AVE. OBTENCIÓN DE UN QUILL […]
SALTONAS LUMINOSAS

SALTONAS LUMINOSAS Tricópteros para levantar truchas cuando no se mueve ni una mosca por José Alfredo Fernández Ramos Hojeando el número de junio y julio de […]
La saltona de Cuqui

Este tricóptero montado con «coq de León» murió de éxito. La «Saltona de Cuqui, así le llamábamos entonces a esta frigánea, era la mosca clásica para pescar al agua durante la Semana Internacional de la Trucha en León. Félix, su difusor, la montaba en un 14 o 16, con un tórax de fibra de buitre […]
Pata de liebre ártica (PLA), un material definitivo

por Jesús Carmona Calambres Dentro del mundo de la pesca con mosca y montaje, por norma general encontramos tres perfiles diferenciados. Por un lado, están aquellas personas que con ir al río tienen suficiente y sus mosca las adquieren en comercio o directamente a artesanos montadores; un segundo grupo son aquellos que a pesar […]
LA PESCA A LA LEONESA

por José Luis García «Si pescar a la leonesa es el arte de pescar con moscas tradicionales leonesas, creo conveniente aclarar cada uno de los conceptos que intervienen en la definición». Seguro que como pescadores que somos todos hemos oído hablar de la pesca con mosca a la leonesa o simplemente, pesca a la leonesa, pero […]